Un conjunto de editoriales y ministerios evangélicos anunciaron su convocatoria al Premio de Ensayo Letra Viva, un certamen recibido con beneplácito por destacados líderes cristianos del continente.
La red de editoriales evangélicas latinoamericanas conocidas por el nombre de Letra Viva, la empresa editorial especializada Christian Editing y la organización sin fines de lucro Media Associates International (MAI) lanzaron la iniciativa bajo el sugerente tema “Ser cristiano en América Latina hoy”.
El concurso literario invita al participante a escribir sobre los desafíos y oportunidades que para un cristiano ofrece la particular realidad latinoamericana actual, un tema considerado urgente y de gran trascendencia.
Autores residentes en cualquier parte del mundo podrán enviar sus trabajos por correo electrónico desde hoy y hasta el 31 de marzo de 2009.
El Premio Letra Viva consistirá en la publicación en un tomo de los 5 mejores ensayos seleccionados y 500 dólares para cada obra ganadora.
“Animamos a todos, sin importar edad o nivel escolar, a escribir con pasión, creatividad y coherencia”, dijo Ian Darke, coordinador de la Red Letra Viva. “¡Quién sabe si Dios quiere que entre todos encontremos nuevas voces, escritores capaces de llegar al corazón del pueblo latinoamericano a través de la palabra escrita!”, agregó.
Samuel Escobar, escritor y teólogo, comentó por su parte: “La idea del concurso me parece excelente. Espero que esta convocatoria revele a muchos talentos”.
Ruth Padilla, Presidenta de la Fraternidad Teológica Latinoamericana, dijo: “América Latina ha sido pródiga madre de grandes escritores apreciados mundialmente por su imaginación, compromiso con su pueblo y retratos creativos de nuestra realidad. Este concurso de ensayo se nos presenta ahora como un estímulo y una plataforma para que, con la misma creatividad, mujeres y hombres de nuestro continente plasmen y compartan su reflexión. Nuestras plumas y nuestras mentes a Dios le pertenecen. ¡Utilicémoslas para su gloria en servicio entusiasta de otras personas y para el bien de nuestra América Latina!”
Por su lado, Harold Segura, de Visión Mundial Internacional, expresó: “Me sumo a la celebración de esta iniciativa y pido al Señor que bendiga a sus organizadores. Ya verán, ¡se llevarán una gran sorpresa! En América Latina hay más escritoras y escritores de los que hasta ahora conocemos: escriben bien, piensan con profundidad y son bien recibidos por lectores y lectoras. ¡Ya verán!”
El jurado para el Premio Letra Viva estará compuesto por 5 destacados líderes, teólogos y autores latinoamericanos.
Las obras ganadoras se darán a conocer en julio del 2009, para conformar un tomo que aspira a divulgar “lo mejor del pensamiento cristiano latinoamericano”.
El libro con las obras galardonadas será publicado en coedición entre la Red de Editoriales de América Latina Letra Viva y la empresa editorial Christian Editing, y se comercializará en América Latina, España y Estados Unidos.
Las bases completas para el Premio de Ensayo Letra Viva y otras informaciones relacionadas pueden consultarse en PremioLetraViva.com
me ha gustado esta pagina, por eso me quiero suscribir, dandole las gracias por lo que ponen pues me ayuda en la vida, quisieran si pudieran mandarmne algun libro gratis seris de gran ayuda para mi, feliz año y un abrazo de un hermano.
Salvador.
Durante mucho tiempo he orado para que se abran espacios a los nuevos escritores hispanos. Esta convocatoria es una respuesta más a mi clamor personal. No tuve la oportunidad de participar en el premio Nelson y eso me tenía un poco consternado, así que por ningún motivo me perderé esta nueva oportunidad.
Jorge Julio, gracias por tenernos al tanto de lo que acontece en el medio editorial cristiano. Sin duda de estos esfuerzos emergerán nuevas plumas para enriquecer a la comunidad espiritual de nuestros países hispanos.
Un saludo fraternal.
Lasrimosamente en el artìculo no se comenta de manera directa sobre las bases del concirso ni se encuentra enlace alguno disponible de las misma. Por tal motivo agtadecaria a Ustedes me remitieran las mismas.
Bendiciones
Javier Bustos Sierra